Coreografia: Joaquin Crespo Lopes
Musica: Chango Spasiuk – Domingo Cura – Gustavo Santaolalla
Bailarines: Erick Odriozola – Lewis Turner – Mikayla Lambert – Tabatha Rumeur
Première 29/11/2018 Pfefferberg Theater – Berlin

 


En quechua, el “Qhapaq Ñan”, también conocido como sistema de caminos incaicos, era el sistema de transporte más extenso y avanzado utilizado por el Imperio Inca para conectar durante más de 40.000 km. las diferentes regiones de América del Sur.
Como este viejo camino que conectaba lugares, personas; conecta también mi propio viaje. Mis sentimientos y emociones unidas muy profundamente al lugar de donde vengo hacia una distante y lejana Europa.

“El camino que deja pasar el viento. El viento que mueve las hojas. Las hojas que se convierten en danza. La danza que nos inspira a todos.”

 El Viento en la Isla

EL viento es un caballo:
óyelo cómo corre
por el mar, por el cielo.

Quiere llevarme: escucha
cómo recorre el mundo
para llevarme lejos.

Escóndeme en tus brazos
por esta noche sola,
mientras la lluvia rompe
contra el mar y la tierra
su boca innumerable.

Escucha cómo el viento
me llama galopando
para llevarme lejos.

Con tu frente en mi frente,
con tu boca en mi boca,
atados nuestros cuerpos
al amor que nos quema,
deja que el viento pase
sin que pueda llevarme.

Deja que el viento corra
coronado de espuma,
que me llame y me busque
galopando en la sombra,
mientras yo, sumergido
bajo tus grandes ojos,
por esta noche sola
descansaré, amor mío.


Pablo Neruda